PREMIOS

Premios de Rocío Dúrcal: 
1969, Título de Hija Adoptiva de Dúrcal, Granada. 
1972, Premio como Mejor Actriz del Círculo de Bellas Artes y Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo a la mejor actriz por su actuación en la película "Marianela". 
Título de ciudadana honoraria de Puerto Rico. 
1984, Premio Naranja de la peña periodística "Primera Plana de España". 
1985, Premio ACE Mejor Cantante Femenina, otorgado por la Asociación de periodistas de espectáculos de Nueva York. 
1986, Premios Ronda al Mejor Álbum y Artista Femenina del Año, entregado por el equipo de la revista de farándula "Ronda" de Venezuela. 
1986, Premio Prensa AYPEE otorgado por la Asociación Yucateca del Espectáculo de México. 
1986, Declaración como "Ciudadana Honorable" de la Ciudad de Tucson, Estados Unidos. 
1986, Nominación al Premio Grammy en la categoría de Disco Latino del año por "Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel Volumen 6". 
1986, Premio al mejor Dueto por "Déjame Vivir" con Juan Gabriel. 
1987, Premio "Heraldo" a la Mejor Intérprete Internacional Femenina. 
1988, Premio "Aplauso FM 98", otorgado por el "Spanish Broadcasting System", en Los Ángeles, California. 
1989, Premio "Long Play" del álbum "Como tu Mujer" por ser el mejor del primer trimestre. 
1990, Premio "TV y Novelas" a la Mejor Intérprete Femenina. 
1991, Premio Heraldo a la Mejor Cantante del Año. 
1991, Premio Ronda a la Artista Internacional del Año, entregado por la Revista "Ronda" de Venezuela. 
1991, Premio Aplauso al tema "Si piensas, si quieres", en Miami, Estados Unidos. 
1991, Premio Heraldo, a su brillante trayectoria artística, de 30 años de éxitos ininterrumpidos. 
1991, Reconocimiento de BMG ARIOLA, por sus 30 años de trayectoria artística, entregándole 39 discos de oro y 30 de platino. 
1993, Premios ACE al Mejor Disco, Artista Internacional del Año y Mejor Concierto: Rocío Dúrcal en el Paramount, según la asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York. 
1995, Medalla "Agustín Lara" Presea que entregan los compositores a un intérprete. 
1995, Reconocimiento por sus 35 años de Carrera Artística por parte de la ANDA (Asociación Nacional de Actores) México. 
1995, Diploma de Honor como una de las artistas más queridas que han llegado a México, por parte de la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México. 
1996, Premio Aplauso al mejor tema por "Como han pasado los años", en Miami. 
1996, Nominación al Premio Grammy en la categoría "Disco latino" por el álbum "Hay Amores y Amores". 
1996, Premio Orquídea de Platino, instituido por Venevisión en la ciudad de Maracaibo, como un homenaje por su amplia y brillante trayectoria artística, siendo por ello, la primera artista en recibirlo. 
1996, Premios ACE a Mejor Tema por la canción "Hay Amores y Amores" y Mejor Intérprete Femenina, según la asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York. 
1996, Otorgamiento de la Estrella de la Plaza Galerías de la Ciudad de México. 
1997, Premio "Hall of Fame" de la Revista Billboard, por su trayectoria artística. 
1997, Reconocimiento Miztli, de la Ciudad de Puebla, México, a su carrera. 
1998, Premio Lo Nuestro, Mejor Dúo o Grupo por el disco "Juntos Otra Vez". 
1999, Billete de Lotería Nacional de México impreso con su imagen. 
1999, Premio TV y Novelas, Reconocimiento especial por ser la Embajadora de La Canción Ranchera a Nivel Mundial. 
2000, Estrella de la Calle 8 de Miami. 
2000, Huésped Distinguida y Llaves del Condado Dade, USA. 
2000, Reader Digest por las Altas ventas de Rocío Dúrcal La Antología México D.F. 
2002, Nombrada Madrina de Honor de las estudiantinas a nivel internacional, Murcia, España. 
2003, Nominada al Grammy en la Categoría Música Regional Mexicana por el disco "Inolvidable...en Vivo". 
2004, Nominación al Grammy Latino, Categoría Mejor Álbum Vocal Pop Femenino por el álbum "Caramelito". 
2005, Premio Naranja, otorgado por la Asociación de Prensa Primera Plana de España. 
2005, Homenaje Especial del Premio de la Música Mexicana ERES en el Zócalo del DF. 
2005, Premio Latino a toda una vida de la IX Edición de los Premios de la Academia de la Música. 
2005, Nominada al Grammy Latino en la Categoría Música Regional Mexicana por el disco Alma Ranchera. 
2005, Premio Grammy a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación. 
2005, Premio Estrella de la Prensa. 
2006, Premio Naranja Especial a Rocío Dúrcal y su familia, otorgado por la Asociación de Prensa Primera Plana de España. 
2006, Premio Júbilo 2006, Título Póstumo. 
2006, Premio Oye, Musa Especial Homenaje por la trayectoria y la contribución a la música mexicana. 
2006, Premio Especial de TVE en la Gala el Disco del Año. 
2007, Instauración de la Medalla Rocío Dúrcal como título de reconocimiento de la Asociación Internacional de Mariachis. 
2008, Premio Billboard al mejor disco de grandes éxitos por el álbum de compilación "Amor Eterno: los éxitos". 
2008, Inauguración del colegio "Rocío Dúrcal" en Madrid. 
2009, Premio Grammy póstumo en reconocimiento a su carrera. 
2009, Inaugurada estatua en bronce, en su honor, en España. 
2009, Premio de la Cadena Dial a la artista más querida. 
2009, Título de Hija Adoptiva de Torrelodones. 
2011, Inauguración del "Día Internacional de Rocío Dúrcal". 
2011, Rodaje y emisión de un trabajo televisivo sobre su vida, en España. 
2012, Exposición de Recuerdos, fotografías, discos en Dúrcal, Granada España. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario